Osteocondrosis de la columna cervical

La osteocondrosis cervical se considera una enfermedad bastante frecuente que causa cambios distróficos degenerativos en los discos intervertebrales. En casi el 30% de los casos, esta enfermedad se vuelve culpable de dolores de cabeza severos. Los primeros signos de la enfermedad pueden ocurrir entre las edades de 25 y 40. La osteocondrosis en la columna cervical causa trastornos metabólicos graves. Al mismo tiempo, los discos pierden su elasticidad, su fuerza también se reduce significativamente. El riesgo de la enfermedad es que los cambios en la columna se vuelven irreversibles. Con el tiempo, la enfermedad puede propagarse a otros departamentos y provocar el desarrollo de problemas graves, por ejemplo, para conducir a una limitación de la actividad física y la discapacidad.

Síntomas (signos)

Durante mucho tiempo, la enfermedad no aporta síntomas graves. Una persona no puede sospechar que ya está desarrollando osteocondrosis porque sus primeros signos son similares a los síntomas de muchas otras quejas. Es necesario pensar en esta enfermedad, para las personas que experimentan regularmente:

  • Dibujos del hombro, brazos;
  • Dolor en el cuello;
  • Pesado en los hombros.

Otro signo frecuente de la enfermedad es un crujido característico en el cuello que ocurre con faros afilados. Esto indica los cambios que ya ocurren en los discos intervertebrales. En el futuro, la osteocondrosis de la columna cervical conducirá a los siguientes síntomas:

  • Dolor severo en el cuello, la parte posterior de la cabeza;
  • Mareo;
  • Dibujos de los dedos en las manos, una sensación de hormigueo;
  • Dolor debajo del omóplato cuando la cabeza se inclina hacia adelante;
  • Ruido en los oídos.

Los signos de la enfermedad también incluyen fatiga severa y deterioro de la audición. Es muy difícil para una persona concentrarse porque el dolor los acompaña tanto día como de noche. En este sentido, la calidad del sueño se deteriora, aparece el insomnio. En las etapas posteriores de desarrollo, la osteocondrosis de la columna cervical lleva síntomas aceitosos en relación con la aparición de crecimiento óseo. En este caso, las vértebras están conectadas e inmovilizadas. Como resultado, una persona ya no puede mover su cuello libremente, lo que conduce a una discapacidad.

Causas de la enfermedad

En el pasado, la osteocondrosis se sufrió como personas relacionadas con la edad, es decir, solo personas mayores. Causas de la enfermedadHoy la enfermedad rápidamente se vuelve "más joven". Recientemente, el número de pacientes con osteocondrosis de la columna cervical ha aumentado significativamente, cuya edad varió entre 18 y 30 años. La enfermedad puede desarrollarse por varias razones. La mayoría de las veces, sin embargo, parece debido a:

  • Curvatura espinal;
  • Obesidad;
  • pies planos;
  • daño traumático en la parte posterior;
  • Violaciones de procesos metabólicos;
  • estilo de vida sentado;
  • Enfermedades infecciosas;
  • Trabajo físico pesado.

Además, la enfermedad se desarrolla debido a la predisposición hereditaria y en el contexto del estrés severo y la sobrepresión emocional. Promueve la aparición de osteocondrosis en la pose equivocada. La almohada demasiado alta o muy suave puede conducir a los extremos nerviosos en el cuello.

Un aumento significativo en el número de pacientes con osteocondrosis también se debe al estilo de vida habitual de una persona moderna. Por ejemplo, la hipodinámica y el trabajo constante en la computadora contribuyen a la aparición de esta enfermedad. La dieta de inficetos causa una falta de oligoelementos y vitaminas en el cuerpo, lo que también causa el desarrollo de la enfermedad.

¿Qué médico trata la osteocondrosis de la columna cervical?

Puede deshacerse de la enfermedad por completo si está buscando ayuda médica a tiempo. Los signos de osteocondrosis de la columna cervical deberían ser la base de un examen inmediato. Las personas que sufren dolores de cabeza severos deben consultar a un médico como:

  • NEURÓLOGO
  • Vertebólogo

Si la enfermedad está en una etapa avanzada de desarrollo, una persona probablemente también debe buscar ayuda de un cirujano. En la primera cita, el médico seguramente llevará a cabo un examen del paciente y escuchará todos sus síntomas. El médico también hará varias preguntas aclaratorias:

Qué médico trata la osteocondrosis de la columna cervical
  1. ¿Cuánto tiempo apareció el dolor?
  2. ¿Una persona sufrió esta enfermedad?
  3. ¿Ha recibido lesiones en la columna cervical?
  4. ¿Ha sucedido el desmayo?
  5. ¿Qué ha sido una persona que ha estado enferma últimamente?
  6. ¿Sufre de quejas crónicas?
  7. ¿Hay otros síntomas?

El médico utiliza la información obtenida por el paciente para desarrollar un programa de tratamiento individual. Sin embargo, tiene derecho a confirmar el diagnóstico después de un examen exhaustivo de los resultados de los procedimientos de hardware. El paciente debe someterse a una radiografía, resonancia calculada o magnética. También puede prescribir una exploración dúplex que ayuda a un especialista a evaluar la condición de los vasos del cuello.

¿Qué pasa si no trata la enfermedad?

Cuanto antes comience la terapia, más rápido y más fácil es posible terminar con la enfermedad. La osteocondrosis de la región cervical inicialmente causa síntomas insignificantes que son fáciles de confundir con la revisión. Con el desarrollo de la enfermedad, sin embargo, se vuelven más intensos y dolorosos. Los pacientes que no quieren tratar la osteocondrosis están muy expuestos a su salud porque la enfermedad incluso puede provocar la muerte.

No intentes prepararte con la enfermedad tú mismo. Tales acciones a menudo causan un deterioro en la situación y desarrollan rápidamente la enfermedad. Solo un médico calificado ayudará a eliminar la enfermedad sin consecuencias y solo después de un examen extenso cuidadoso del paciente. Los primeros signos de una osteocondrosis de la columna cervical deberían hacer que una persona cambie su estilo de vida habitual. En una etapa temprana de desarrollo, puede deshacerse de la enfermedad si:

  • llevar a cabo ejercicios regulares;
  • Cambiar a la nutrición correcta;
  • Evite el estrés y la atención nerviosa.

Las consecuencias de la osteocondrosis de la región del cuello uterino

Una persona se niega a tratar y consiste en complicaciones graves. En la región del cuello uterino hay muchos canales nerviosos y vasos sanguíneos con los que se alimenta el cerebro. Su compresión o cambio conduce a los siguientes problemas:

  • Plomo intervertebral;
  • Migraña;
  • Hipertensión;
  • Distonia vegetovascular.

Con el tiempo, las mal funcionamiento en la circulación cerebral dan como resultado interrupciones cuando se trabaja en los sistemas cardiovasculares y respiratorios. Una persona desarrolla problemas con la coordinación, la audición y la visión. La osteocondrosis de la región del cuello uterino en una etapa tardía es un grave peligro para la vida del paciente. La enfermedad puede conducir a una isquemia del cerebro, la radiculopatía y la columna vertebral. Se pueden evitar tales consecuencias graves de la enfermedad si no mueven el uso de la terapia.

Métodos populares

El tratamiento de la enfermedad debe ser complejo. Incluye medicamentos, así como el uso de remedios naturales. Si la osteocondrosis de la región del cuello uterino ha sido diagnosticado en una persona, la medicina tradicional ayuda a aliviar los síntomas y mejorar la condición general. El médico le informará sobre las recetas que son efectivas para el paciente. La mayoría de las veces, los siguientes remedios populares se utilizan para la osteocondrosis:

rábano picante

Las hojas de esta planta deben reducirse a agua hirviendo. Sin sacarlo, deje que el agua se enfríe. Luego coloque la hoja al cuello por la noche y envuelva una bufanda.

limón

Las frutas cítricas deben retorcerse en un bucle de carne. Agregue el ajo rallado de masa resultante. Vierta la mezcla con agua hirviendo y déjela preparar. Beba el producto medio vaso frente a la comida todas las mañanas. Agite antes de usar.

Brunika va

Tienes que preparar una decocción. Para hacer esto, vierta dos cucharaditas de hojas con agua hirviendo y cocine durante 15 minutos. Dé el producto para que se enfríe. Deslice y beba un vaso por día.

Sal marina

Disuelva una cucharada de sal en un litro de agua. Lleve la mezcla a ebullición y luego enfríe. Humedecer una toalla en este agua y frotar su cuello.

Manzanilla y especias de San Juan

Se deben verter dos cucharadas de colección de hierbas con agua hirviendo. Dé el producto para elaborar un día. Chupa y bebe una decocción todos los días.